Definición de Realidad aumentada
La realidad aumentada (RA) es el término que se usa para describir al conjunto de tecnologías que permiten que un usuario visualice parte del mundo real a través de un dispositivo tecnológico con información gráfica añadida por este. El dispositivo, o conjunto de dispositivos, añaden información virtual a la información física ya existente, es decir, una parte virtual aparece en la realidad. De esta manera los elementos físicos tangibles se combinan con elementos virtuales, creando así una realidad aumentada en tiempo real.
Ventajas
- Mejora el logro de aprendizajes.
- Mejora la motivación respecto del aprendizaje.
- Ayuda a los estudiantes a comprender.
- Proporciona una actitud positiva.
- Disminuye la carga cognitiva.
- Eleva el nivel de compromiso.
- Aumenta el interés.
- Proporciona oportunidades de colaboración entre los estudiantes.
- Facilita la comunicación alumnado-profesorado.
- Promueve el autoaprendizaje.
- Uso de la tecnología centrada en el estudiante.
- Permite al alumnado aprender haciendo.
- Aumenta el razonamiento espacial.
Desventajas
- Requiere tiempo.
- Baja sensibilidad en el reconocimiento de activación.
- Requiere formación del profesorado.
- No es adecuado para la enseñanza en grupos grandes.
- Tecnología costosa a nivel económico.
- El profesor debe mejorar su habilidad para usar la tecnología.
- Planificación extra por parte del profesorado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario