Nube de palabras sobre la sociedad actual

José Alberto Ballesteros Parra

1ºGrado Educación Social

2020/2021


Conceptos


Online: El concepto se utiliza en el ámbito de la informática para nombrar a algo que está conectado o a alguien que está haciendo uso de una red (generalmente, Internet).


Tecnología: La tecnología es el conjunto de nociones y conocimientos científicos que el ser humano utiliza para lograr un objetivo preciso, que puede ser la solución de un problema específico del individuo o la satisfacción de alguna de sus necesidades.


Redes sociales: Las redes sociales son estructuras formadas en

Internet por personas u organizaciones que se conectan a partir de intereses o valores

comunes. A través de ellas, se crean relaciones entre individuos o empresas de forma rápida,

sin jerarquía o límites físicos.


COVID-19:  Según la OMS (n.d), el coronavirus es una extensa familia de virus

que pueden causar enfermedades tanto en animales como en humanos.

En los humanos, se sabe que varios coronavirus causan infecciones respiratorias

que pueden ir desde el resfriado común hasta enfermedades más graves

como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS)

y el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS).  


Distancia: Espacio o intervalo de lugar o de tiempo que media entre dos cosas o sucesos.


Crisis: Cambio profundo y de consecuencias importantes en un proceso o una situación, o en la manera en que estos son apreciados.


Incertidumbre: Es la ausencia de certeza, es decir, la ausencia de un conocimiento seguro sobre algo.


Adaptación: Adaptación es acción de adaptar o adaptarse.

El término adaptar es acomodar o ajustar una cosa. 

El ser humano es un ser adaptable a todas las situaciones.

En virtud, de que en la vida se genera cambios permanentes que el individuo se debe de ir

ajustando a ellos, la adaptación no es de un día para otro, primero se debe de superar un

periodo de transición con el fin de habituarse a la nueva vida o cambio, por ejemplo:

un individuo que deja su país para buscar una mejor estabilidad, hay una etapa de dificultad

o lo que fue referido anteriormente, un período de transición ya que el individuo debe de

adaptarse a los cambios climáticos, al nuevo trabajo, a las personas, los niños en la escuela,

entre otros pero con el tiempo se acostumbra a todos los nuevos cambios.


Pandemia: Se llama pandemia a la propagación mundial de una nueva enfermedad.

Se produce una pandemia de gripe cuando surge un nuevo virus gripal que se propaga

por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él.

Reflexión

Al reflexionar sobre los conceptos que definen la sociedad actual, pensé en los siguientes:

online, tecnología, redes sociales, COVID-19, distancia, crisis, incertidumbre, adaptación

y pandemia. Estos y otros muchos más, representan bajo mi punto de vista a la

perfección la sociedad en la que estamos viviendo actualmente. 


La mayoría de personas, al preguntarles sobre qué palabra utilizarían para definir

la sociedad actual, dirían conceptos como: coronavirus, COVID-19, pandemia...

Y es que, estas palabras han formado parte de nuestra vida desde este último año 2020,

siendo el tema de actualidad y conversación alrededor de todo el mundo.

Por ello, decidí incorporar a mi nube de palabras, dos conceptos que representaran esto. 


Tras estos dos conceptos, decidí añadir palabras que reflejaran las consecuencias que

trajeron consigo ambos conceptos y que forma parte de manera muy destacada en la

sociedad actual. Estos son: distancia, crisis, incertidumbre y adaptación.

A través de la pandemia, el concepto de distancia, ha tomado gran importancia

en nuestras vidas, al igual que el sentimiento de incertidumbre y miedo de no

saber exactamente qué está ocurriendo, qué ocurrirá, cómo nos afectará

y cuánto tiempo durará. La adaptación, como bien he indicado en la definición de este

concepto El ser humano es un ser adaptable a todas las situaciones”,

fue demostrado de nuevo en esta novedosa situación por la que estamos pasando,

y a la que con mayor o menor dificultad nos hemos conseguido adaptar a una situacióntan compleja como esta. A su vez, he añadido el término “crisis”,

queriendo representar todo el significado que contiene esta palabra,

ya no solo en el sentido económico. 


Por último, he añadido tres conceptos que ya formaban parte de la sociedad de

forma relevante, pero que a través de la pandemia provocada por el COVID-19,

han formado parte de nuestra vida de forma aún más acentuada y hemos sido

conscientes de la importancia ya sabida de su presencia en

nuestras vidas. Estos son: online, redes sociales y tecnología. Gracias a ellas,

hemos podido mantener la comunicación con nuestros familiares y amigos, hemos tenido un

entretenimiento muy necesario en la situación en la que vivimos,

se han podido impartir clases de forma online, ante la imposibilidad de la presencialidad

en el aula o centro, nos hemos mantenido informados del estado y las novedades

de la situación al instante… 


Nube de palabras


https://wordart.com/sqwr3g5jlh4t/sociedad-actual 


Referencias bibliográficas


OMS. (2010). ¿Qué es una pandemia?.

Disponible en: https://www.who.int/csr/disease/swineflu/frequently_asked_

questions/pandemic/es/ 


Significados.com. (2015). "Adaptación". Disponible en: https://www.significados.com/adaptacion/ 


Real Academia Española. (s.f). “Crisis” . Disponible en: https://dle.rae.es/crisis 


Raffino Estela. M. (2020). “Tecnología” . Disponible en:  https://concepto.de/tecnologia/#ixzz6q7lK5bo2   


Porto Pérez. J., Merino. M. (2010). “Online”. Disponible en:  https://definicion.de/online/ 


RD Station. (2017). “Redes Sociales”. Disponible en: https://www.rdstation.com/es/redes-sociales/ 


OMS. (2020). “COVID-19” .Disponible en: 

https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/question-and-answers-

hub/q-a-detail/coronavirus-disease-covid-19 


Real Academia Española. (s.f). “Distancia”. Disponible en: 

https://dle.rae.es/distancia

No hay comentarios:

Publicar un comentario